RIATA Pensar y actuar a contracorriente
La revolución en Panamá es cuesta arriba, contracultura y contracorriente.
Pero sigue siendo la opción de los humildes.
Pedro Rivera
Síganos en www.facebook.com/riataorg

El movimiento sindical de las Américas frente a la crisis climática
SINDICATOS
La crisis climática se ha desplegado junto con la crisis sistémica del capitalismo y con la crisis de los sistemas de protección y de la justicia social. Ante el fracaso de la 20ª sesión de la Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático (COP 20), que se proponía alcanzar un nuevo acuerdo global para frenar los efectos del cambio climático, el movimiento sindical de las Américas se pronuncia a favor de una transición justa, con justicia ambiental, defensa y preservación de los bienes comunes, el derecho al agua, la soberanía y la democratización energética y un nuevo paradigma de producción, distribución y consumo con sustentabilidad ambiental presente y futura. Leer más
Documento de la Fundación Friedrich Ebert
Por Cecilia Anigstein / Daniel Angelim / Josué Medeiros
Octubre de 2015
Sindicalización dentro y a lo largo de las cadenas de valor
Las corporaciones transnacionales dominan la economía del planeta, ya que controlan alrededor del 80% del comercio mundial a través de sus propias operaciones y las de sus socios, organizadas en cadenas globales de valor que han fragmentado el lugar de trabajo y se han convertido en las fábricas del siglo 21. Los sindicatos requieren enfoques nuevos y audaces para combatir ese poder global y proteger los derechos de los trabajadores, y para ello es necesario crear redes basadas en un marco de cooperación, confianza y reglas y responsabilidades claramente definidas. Leer más
Documento de la Fundación Friedrich Ebert
Por Michael Fichter
Julio de 2015
